Siguiendo nuestro horario habitual, cada día os contaré las tareas y actividades para realizar en vuestras casas. Es necesario que las hagáis a diario para consultar vuestras dudas. Ya sabéis que las dudas y entregas se pueden remitir a través del correo: mateslalaguna@hotmail.com
-Día 21-Junio-2020
Procedimiento para el envío del boletín de notas de la Evaluación Extraordinaria del día 23 de Junio de 2020:
Se enviará a través de la tutora un correo electrónico a cada alumno en el que se incluirán los siguientes archivos:
- Boletín de notas
- Consejo orientador.
- Instrucciones para la realiación de la matrícula.
mateslalaguna@hotmail.com
-Día 12-Junio-2020 (Viernes)
Instrucciones para realizar el Examen EXTRAORDINARIO:
ENLACE DE ACCESO PARA HACER EL EXAMEN EL DÍA 12-JUNIO-2020:
👉👉👉EXAMEN EXTRAORDINARIO-4ºESO👈👈👈
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA DEL EXAMEN:
(Leed detenidamente antes del examen)
-Horario de la prueba:
- La prueba se realizará el día 12 JUNIO de 2020 con un tiempo límite de 90 minutos para realizar el examen más 15 minutos para la gestión del envío.
- El examen comienza a las 10 horas y termina a las 11:30 horas.
- De 11:30 a 11:45 realizará la gestión del envío a la profesora del examen.
-Acceso y realización de la prueba:
- A las 10 horas del día 12 de Junio de 2020 se pondrá un enlace en este blog para acceder y abrir el examen.
- El examen tiene 10 preguntas con apartados; se tiene que escribir con puño y letra a bolígrafo, no hace falta copiar enunciados, con letra muy clara y bien ordenado, indicando bien el número y apartado de la pregunta. Los folios tienen que tener nombre y apellidos por las dos caras.
- Es obligatorio desarrollar por escrito el proceso de cada pregunta sin saltarse ningún paso y también es necesario explicar claramente el planteamiento de los problemas y las operaciones, pues de lo contrario se penalizaría.
- No vale poner solo el resultado de la pregunta. Se anularía dicha pregunta.
- Si se pasa de tiempo en la entrega se penalizará bajando 1 punto en la nota por cada 10 minutos de retraso.
-Finalización de la prueba:
- Una vez terminada la prueba sin pasarse del tiempo indicado es recomendable escanearla enviarla en formato PDF a mi correo mateslalaguna@hotmail.com indicando en el asunto:
Nombre y Apellidos, Curso, Examen Extraordinario 4ºESO
- Importante recordad usar el programa que escanea al hacer las fotos y envía todo lo realizado en pdf
Enlace al programa-escáner:
- Cada alumno recibirá un correo de respuesta por parte de la profesora como prueba de que la entrega del examen se ha realizado.
- MUY IMPORTANTE: Según el acuerdo del Departamento de Matemáticas del IES La Laguna, la profesora podrá citar a los alumnos por videoconferencia, para que expliquen su examen con detalle, o bien para justificación de algún ejercicio si se sospecha que ha copiado de algún compañero o ha copiado la resolución de alguna aplicación móvil. La no aceptación por parte del alumno de la videoconferencia lleva a la anulación del examen.
-Día 7-Junio-2020
-HORARIO DE LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DEL 12 DE JUNIO DE 2020:
POR LA MAÑANA DE 10 A 11:30 HORAS.
-Día 5-Junio-2020 (Viernes)
Procedimiento para el envío del boletín de notas el día 8 de Junio:
Se enviará a través de la tutora un correo electrónico a cada alumno en el que se incluirán los siguientes archivos:
- Boletín de notas
- Consejo orientador (sólo para aquellos que aprueban todo).
- Instrucciones para la realiación de la matrícula (sólo para aquellos que aprueban todo).
- Felicitaciones (si las hubiera).
mateslalaguna@hotmail.com
-Día 3-Junio-2020 (Miércoles)
ACTIVIDADES DE REPASO PARA LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA
Os adjunto un recopilatorio de ejercicios tipo "examen" para la recuperación que se hará en la prueba extraordinaria de Junio.
TAREAS-REPASO-Examen-Extraordinario
-Día 25-Mayo-2020 (Lunes)
-EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE LA 1ª y 2ª EVALUACIÓN:
El enlace al examen aparecerá en este blog a las 17:00 horas del 25 de Mayo de 2020
👉👉👉EXAMEN RECUPERACIÓN 1ªy2ªEVALUACIÓN👈👈👈
-INSTRUCCIONES DE LA PRUEBA. (Leed detenidamente antes del examen)
-Horario de la prueba:
- La prueba se
realizará el día 25 de Mayo con un tiempo límite de 2 horas,
desde las 17 horas hasta las 19 horas.
-Acceso y
realización de la prueba:
- A las 17
horas del día 25 de Mayo de 2020 se pondrá un enlace en
el blog de la profesora para acceder y abrir el examen.
- El examen tiene 10 preguntas con apartados; se tiene que escribir con puño y letra a bolígrafo, no hace falta copiar enunciados, con letra muy clara y bien ordenado, indicando bien el número y apartado de la pregunta. Los folios tienen que tener nombre y apellidos por las dos caras.
- Es obligatorio
desarrollar por escrito el proceso de cada pregunta sin saltarse ningún
paso y también es necesario explicar claramente el planteamiento de los
problemas y las operaciones, pues de lo contrario se penalizaría.
- No vale poner solo
el resultado de la pregunta. Se anularía dicha pregunta.
- Si se pasa de
tiempo en la entrega se penalizará bajando 1
punto en la nota por cada 10 minutos de retraso.
-Finalización
de la prueba:
- Una vez terminada la prueba sin pasarse del tiempo indicado es obligatorio
escanearla enviarla en formato PDF a
mi correo mateslalaguna@hotmail.com indicando en el asunto:
Nombre y Apellidos, Curso, Examen Recuperación 1ªy2ªEvaluación
- Importante recordad usar el programa que escanea al hacer las
fotos y envía todo lo realizado en pdf
Enlace al programa-escáner:
- Cada alumno recibirá un correo
de respuesta por parte de la profesora como prueba de que la
entrega del examen se ha realizado.
- Según el acuerdo del
Departamento de Matemáticas del IES La Laguna, la profesora
podrá requerir una videoconferencia con algún alumno en
particular para
justificación de algún ejercicio si se sospecha que ha copiado de
algún compañero o ha copiado la resolución de alguna aplicación móvil. La
no aceptación por parte del alumno de la videoconferencia lleva a la anulación del examen.
-Dia 18-Mayo-2020 (Lunes)
Tareas de Repaso para el examen del día 25 de Mayo de 2020
-Primera Evaluación:
- Tema
1: Números Reales (no entran logarítmos)
- Tema 5: Semejanza y Trigonometría
- Tema 6: Resolución de Triángulo (solo Triángulos Rectángulos)
- Tema 7: Geometría analítica (sólo hasta la página 141)
- Tema 7: Geometría Analítica.(Sólo Ecuaciones de la Recta e Incidencia)
- Tema 2: Expresiones Algebráicas
- Tema 3: Ecuaciones (todas excepto Logarítmicas y Exponeciales)
-Día 13-Mayo-2020(Miércoles)
Pongo a vuestra disposición los Criterios de Calificación para Evaluar el Curso aprobados por el Departamento de Matemáticas (aunque queda pendiente aún de la aprobación del Servicio de Inspección):
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN FINAL DE CURSO
-Día 12-Mayo-2020(Martes)
ENLACE DE ACCESO PARA HACER EL EXAMEN DE LA TERCERA EVALUACIÓN:
-Consideraciones
Importantes:
- El
examen se debe enviar obligatoriamente en formato PDF al correo electrónico mateslalaguna@hotmail.com indicando
en el asunto “NOMBRE Y APELLIDOS, CURSO, EXAMEN 3ªEVALUACIÓN”.
- El examen dura 1 hora 45 minutos. De 17 a 18:45 h. Si se pasa de tiempo en la entrega se penalizará bajando 1 punto en la nota cada 15 minutos de retraso.
- Cada alumno recibirá un correo de respuesta por parte de la profesora como prueba de que la entrega del examen se ha realizado.
- No se admite poner únicamente el resultado de la pregunta. Las preguntas se deben hacer bien claras y con los pasos intermedios y operaciones necesarias, explicando razonadamente tu respuesta.
- Según el acuerdo del Departamento de Matemáticas del IES La Laguna, el profesor podrá utilizar y/o requerir una videoconferencia con algún alumno en particular para justificación de algún ejercicio si se sospecha que ha copiado de algún compañero o ha copiado la resolución de alguna aplicación móvil. La no aceptación por parte del alumno de la videoconferencia lleva a la anulación del examen.
-Día 4-Mayo-2020 (Lunes)
Hoy vamos a corregir las tareas que os mandé el miércoles 29 de Abril de
repaso de sistemas lineales y no lineales.
-Ficha de Sistemas de Ecuaciones Lineales y Sistemas No Lineales:
¡Ánimo!
-Día 2-Mayo-2020 (Sábado)
-Instrucciones
para la prueba del día 12 de Mayo de 2020 de la Tercera Evaluación:
-Recordad que en
la prueba entrarían los siguientes puntos:
- Sistema de Ecuaciones Lineales y Sistemas de Ecuaciones no Lineales.
- Problemas con Sistemas de Ecuaciones Lineales y no Lineales.
- Logaritmos. Definición y Propiedades.
- Ecuaciones Logarítmicas y Exponenciales.
- Sistemas de Ecuaciones Logarítmicos y Exponenciales.
Nota: Observad
los ejercicios que hemos trabajado y los de repaso que os he puesto pues la
prueba será muy parecida.
-Horario de la
prueba:
- La prueba se realizará el día 12 de Mayo con un tiempo
límite de 1 hora y 45 minutos, desde
las 17 horas hasta las 18:45 horas.
-Acceso a la
prueba:
- A las 17 horas del día 12 de Mayo de 2020 se pondrá un enlace en este blog para acceder y abrir dicho examen.
- La prueba está confeccionada para ser realizada de forma presencial en menos de hora y cuarto, pero como se va a hacer online, he dado más tiempo para las gestiones de envío.
- La prueba se tiene que escribir con puño y letra, a bolígrafo, no hace falta copiar enunciados, con letra clara y bien organizado, numerando bien las preguntas y apartados.
-Finalización de
la prueba:
- Una vez terminada la prueba sin pasarse del tiempo indicado es obligatorio escanearla enviarla en formato PDF a mi correo mateslalaguna@hotmail.com indicando:
Nombre y Apellidos,
Curso, Prueba Tercera Evaluación
Importante recordar el uso del programa que escanea al hacer
fotos y envía todo lo realizado en un único archivo PDF
Enlace al programa escáner es:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.intsig.camscanner
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.intsig.camscanner
Si tenéis alguna duda consultadme a mi correo. ¡Ánimo!
-Día 29-Abril-2020 (Miércoles)
Hoy vamos a repasar sistemas de ecuaciones no lineales y
lineales.
Realiza los siguientes ejercicios descargando la ficha:
Ejercicios Sistemas de Ecuaciones
Os anticipo que ya con esta última ficha habríamos repasado lo trabajado on-line.
Ahora falta la prueba on-line para terminar la tercera evaluación. Tenemos que hacer esa prueba antes del día 12 de Mayo ya que después vienen las recuperaciones de aquellos que tienen evaluaciones suspensas. Id pensando el día que os viene mejor y a través de los delegados me comentáis.
¡Ánimo y hasta el lunes!
Os anticipo que ya con esta última ficha habríamos repasado lo trabajado on-line.
Ahora falta la prueba on-line para terminar la tercera evaluación. Tenemos que hacer esa prueba antes del día 12 de Mayo ya que después vienen las recuperaciones de aquellos que tienen evaluaciones suspensas. Id pensando el día que os viene mejor y a través de los delegados me comentáis.
¡Ánimo y hasta el lunes!
-Día 28-Abril-2020 (Martes)
Hoy os entrego las soluciones de los ejercicios de repaso de
la semana pasada.
Importante ver los errores y anotar las correcciones.
-Ficha de Logarítmos:
-Ficha de Ecuaciones Logarítmicas y Exponenciales:
-Ficha de Sistemas de Ecuaciones Logarítmicos y
Exponenciales:
¡Ánimo y hasta mañana!
-Día 27-Abril-2020 (Lunes)
Nota importante sobre la Notas de la 2ª Evaluación.
El procedimiento
para el envío de la notas a partir del día 28 será el siguiente:
Envío del
boletín de notas por correo electrónico dirigido al alumno y con copia a los padres.
Aquellos padres que no me dieron en su momento correo electrónico ruego se
pongan en contacto conmigo si quieren solicitar dicho boletín.
Realiza los siguientes ejercicios de Sistemas de Ecuaciones
logarítmicos y exponenciales descargando la ficha:
Mañana Martes 28 os colgaré las correcciones de los deberes
de la semana pasada para que veáis vuestros errores y anotarlos.
¡Ánimo y hasta mañana!
-Día 24-Abril-2020 (Viernes)
IMPORTANTE. NOTA
DE TUTORÍA: Dirigido a los padres y alumnos
A partir del Martes día
28 de Abril de 2020 desde la plataforma Robles se podrá acceder al boletín de
notas de la Segunda Evaluación. Aquellas familias que aún no tengan las
credenciales de acceso a Robles, ruego se pongan en contacto conmigo para
enviarles las notas de su hijo vía email. Mi correo es
mateslalaguna@hotmail.com
-Nota: Hoy repasamos ecuaciones logarítmicas y exponenciales. El
lunes que viene 27 de Abril repasaremos sistemas de ecuaciones logarítmicos y
exponenciales. Y el martes 28 Abril daré las soluciones de los ejercicios de
repaso que hemos hecho.
-Repaso de ecuaciones Logarítmicas y Exponenciales: (se
pueden entregar hasta el lunes 27 Abril)
Realiza los siguientes ejercicios de ecuaciones logarítmicas
y exponenciales descargando la ficha:
¡Ánimo y hasta el lunes!
-Día 22-Abril-2020 (Miércoles)
Hoy repasamos
Logaritmos:
Realiza los siguientes ejercicios sobre Logaritmos
descargando la ficha:
¡Ánimo y hasta el Viernes!
-Día 21-Abril-2020
(Martes)
Durante esta semana
vamos a hacer REPASO de los contenidos dados on-line.
Cada día os pondré
unos ejercicios de lo que hemos ido dando on-line para reforzar lo aprendido.
Las tareas de esta semana las podéis enviar o bien a diario o como fecha tope el día 27 de Abril (Lunes).
-REPASO Inecuaciones Polinómicas:
- Página 88: Realiza los siguientes ejercicios
Ejercicio 33 apartado a
Ejercicio 34 apartado b
Ejercicio 36 apartados b,c,d
¡Ánimo y hasta mañana!
-Día 20-Abril-2020 (Lunes)
Hoy vamos a corregir las tareas de la semana pasada.
Importante ver los errores y anotar las modificaciones.
¡Ánimo y hasta mañana!
-Día 17-Abril-2020
(Viernes)
1. INECUACIONES
POLINÓMICAS
C) INECUACIONES POLINÓMICAS DE GRADO MAYOR QUE 2
- Visualiza el siguiente vídeo copiando el ejercicio que se propone.
- Página 80:Realiza el ejercicio 7 apartados a,b,e,f,g,h
-Día 15-Abril-2020
(Miércoles)
INECUACIONES Y
SISTEMAS DE INECUACIONES (Tema 4 del libro)
Continuamos
1) INECUACIONES POLINÓMICAS:
B)INECUACIONES DE SEGUNDO
GRADO:
- Sigue las indicaciones de la profesora y copia los ejercicios que explica.
- Realiza los ejercicios que se explican en el vídeo:
Página 80: Copia toda la teoría incluyendo el ejemplo.
Página
80: Realiza el ejercicio número 6
¡Ánimo y hasta el viernes!
-Día 14-Abril-2020
(Martes)
INECUACIONES Y
SISTEMAS DE INECUACIONES
(Tema 4 del libro)
1) INECUACIONES POLINÓMICAS:
A) INECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA:
1) INECUACIONES POLINÓMICAS:
A) INECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA:
- Observa el siguiente vídeo y copia los ejercicios que explica la profesora:
- Visualiza ÚNICAMENTE los DOS primeros ejemplos que explica el profesor y cópialos en tu cuaderno:
- Página 78: Copia los cuadros azules y los dos cuadros amarillos.
- Página 79: copia toda la teoría incluido el ejemplo.
- Realiza en tu cuaderno las tres inecuaciones de primer grado que se plantean en estos vídeos:
- Página 79: Realiza el ejercicio 3.
Vuelta de "Vacaciones". Seguiremos con la misma dinámica, es decir, utilizaremos el libro de texto además de seguir atentamente las clases con las indicaciones que se darán cada día en este blog.
Los trabajos realizados durante la semana se entregarán como muy tarde el VIERNES de esa misma semana.
FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS:
Ya sabéis que para enviar las tareas debéis hacerlo a este correo mateslalaguna@hotmail.com
Conviene que vayáis entregando las tareas conforme las terminéis para saber que lo estáis trabajando a diario y poder valorarlo.
De todos modos os voy a poner una fecha tope de entrega para aquellos alumnos que aún no me han enviado nada.
-Trabajos del 11 al 25 de Marzo.ÚLTIMO DÍA DE ENTREGA EL LUNES DÍA 6 DE ABRIL
-Trabajos del 26 de Marzo al 2 de Abril. ÚLTIMO DÍA DE ENTREGA EL LUNES DÍA 13 DE ABRIL
Tenéis que haceros una idea que los criterios de calificación van a variar y se le va a dar mucho valor al trabajo entregado. En breve os pondré qué porcentaje valen los trabajos cuando tengamos más instrucciones.
Nota:
Os indico este enlace para que os bajéis gratuitamente un programa que escanea desde el móvil o tablet muy fácil y convierte todo a PDF . Así a la hora de mandar los envíos cabe todo en un correo y se envía todo en orden en un único archivo.
Programa para escanear desde el móvil/tablet
¡Ánimo y que descaséis en semana santa!
-Día 2-4-2020 (Jueves)
HOY ES EL ULTIMO DÍA DE TAREAS ANTES DE SEMANA SANTA
La fecha tope de entrega de los trabajos la pondré mañana.
Por favor no os demoréis en entregar las tareas anteriores.
Para terminar el tema 3 hoy daremos:
SISTEMAS DE ECUACIONES LOGARÍTMICOS Y EXPONENCIALES
-Sistemas de ecuaciones Logarítmos
Atiende al vídeo y copia los ejercicios que se realizan en la explicación:
Vídeo 1: Sistemas Ec-Logarítmicos
Utiliza el libro:
Página 65: copia el segundo ejemplo.
Página 65: realiza el ejercicio 41 apartados a, b
-Sistemas de ecuaciones Exponenciales
Atiende al vídeo y copia los ejercicios que se realizan en la explicación parando cuando lo necesites.
Vídeo 2:Sistemas Ec-Exponenciales
Utiliza el libro:
Página 65: copia el primer ejemplo.
Página 65: realiza el ejercicio 40 (entero)
- Como repaso de los dos tipos de sistemas:
-Día 1-4-2020 (Miércoles)
ECUACIONES LOGARÍTMICAS Y EXPONENCIALES.
Seguimos ahora con el tema 3 del libro ( Ecuaciones y Sistemas). Hoy vamos a ver las ecuaciones logarítmicas y exponenciales.
-Ecuaciones Logaritmicas:
Coge tu chuleta con las propiedades de los logaritmos (las vas a necesitar) y realiza los ejercicios de este vídeo en tu cuaderno observando lentamente las explicaciones.
Vídeo 1-ecuaciones-logarítmicas
Utiliza ahora el libro:
-Página 60:
- Copia el cuadro amarillo y el ejemplo entero (te vas a dar cuenta en el ejemplo que tienes que comprobar las soluciones).
- Realiza los ejercicios 18 (apartados a,b) y 19 (apartados a,b)
-Ecuaciones exponenciales:
-Página 61: Copia el cuadro amarillo.
Ahora vamos a trabajar tres tipos de ecuaciones exponenciales:
A) Ecuaciones exponenciales expresando todo en potencias de la misma base
Ver el siguiente vídeo y copia los apartados a y b
Vídeo 1
Página 61: copia en tu cuaderno la teoría del punto 1º y el ejemplo.
Página 61: realiza el ejercicio 24 a,b
B) Ecuaciones exponenciales utilizando logaritmos
Ver el siguiente vídeo y copia en tu cuaderno los ejercicios que aparecen en la explicaciones.
Video 2
Página 61: copia en tu cuaderno la teoría del punto 3º y el ejemplo.
Página 61: ejercicio 25 apartados a,c,d
C) Ecuaciones exponenciales utilizando cambio de variable
Ver atentamente el siguiente vídeo y copia los apartados c, d
Continuación del vídeo 1
Página 61: copia en tu cuaderno la teoría del punto 2º y el ejemplo.
Página 61: ejercicio 26
Nota: Si quieres ver más vídeos aclaratorios de las ecuaciones exponenciales:
(Ecuaciones exponenciales del tipo A y B)
(Ecuaciones exponenciales del tipo C)
-Aprendiendo bien a resolver estas ecuaciones nos va a resultar muy fácil realizar Sistemas de Ecuaciones Logarítmos y Exponenciales
¡Ánimo! Y si no os da tiempo a terminar en un día no pasa nada, lo entregáis mas tarde.
-Día 31-3-2020 (Martes)
Hoy vamos a ver una propiedad importante de los logaritmos que usaremos para trabajar con ecuaciones logarítmicas.
- Página 20: Copia la teoría del primer cuadro. Esta es la última propiedad. Recuerda que:
Y al revés también ocurre: si A=B entonces logA=logB
- Página 20: Copia los dos ejemplos con detenimiento.
- Página 20:Realiza los ejercicios 57 y 58.
-Cambio de Base:
Vamos a ver una fórmula para cambiar de base de un logaritmo.
- Página 20: copia la fórmula del cambio de base del cuadro amarillo.
- Presta atención al siguiente vídeo:Vídeo 1
- Copia el ejemplo del vídeo en tu cuaderno y utiliza también la calculadora.
¡Ánimo y hasta mañana!
-Día 30-3-2020 (Lunes)
Aplicación de las propiedades de los logaritmos:
Teniendo en cuenta las propiedades de los logaritmos, realiza los dos ejercicios que se proponen en el vídeo parando y copiando poco a poco.
Vídeo 1-ejemplos de ejercicios de examen
Ahora tu solit@: Usando las propiedades de los logaritmos (puedes copiarlas en modo "chuleta"), realiza los siguientes ejercicios:
-Página 19 ejercício 54
-Página 28: ejercicicio 120 (apartados a,b) y ejercicio 123 (aparatados a,b)
Nota: Observa también este otro vídeo para desarrollar logaritmos y ayudarte a hacer la tarea.
Vídeo 2-Otros ejemplos de desarrollo de logaritmos para examen
¡Ánimo y hasta mañana!
-Día 27-3-2020 (Viernes):
Sigue paso a paso mis indicaciones. Recuerda que tienes que usar el CUADERNO para hacer todo lo que pido ya que lo voy a recoger para calificarlo.
Hoy vamos a conocer las propiedades de los logaritmos. (Muy útiles a la hora de resolver ecuaciones logarítmicas y sistemas de ecuaciones logarítmicos).
PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS
-Copia en tu cuaderno las propiedades de los logaritmos y los ejemplos que se van haciendo de cada propiedad viendo el siguiente vídeo:
Vídeo-1-propiedades-logaritmos
-Visualizando ahora este otro vídeo, realiza los ejercicios que se van proponiendo en tu cuaderno:
Vídeo-2-ejercicios
-Ahora su solit@ realiza los siguientes ejercicios del libro. Página 19:
- Copia el ejercicio 52
- Realiza el ejercicio 53
¡Ánimo y buen fin de semana!
-Día 26-3-2020 (Jueves):
LOGARITMOS
Sigue paso a paso mis indicaciones
Hoy vamos a aprender qué es un logaritmo. No os asustéis, los logaritmos son amigos, y recuerda siempre que se trata de buscar un EXPONENTE.
-Veamos un ejemplo con este vídeo: Ejemplo 1-vídeo
-Ahora vamos a copiar la definición general de logaritmo del libro. Página 18 (tema 1 del libro): copiar el primer párrafo incluido los ejemplos hasta llegar al apartado propiedades.
Copiar también la parte izquierda "ten en cuenta" y "uso de la calculadora".
-Lo siguiente que vamos a hacer son ejercicios usando la definición de logaritmo. Para ello sigue las indicaciones de este vídeo y realiza en tu cuaderno los ejercicios que se proponen:
Ejercicios-vídeo-2
-Ahora tu solit@ : realiza el ejercicio 48 de la página 19 del libro.
-También vamos a realizar otro tipo de ejercicios dónde te piden la base del logaritmo o el argumento. Por tanto tenéis que ver el siguiente vídeo y realizar en vuestro cuaderno los ejercicios que se proponen:
Ejercicio-vídeo-3
-Ahora estás preparad@ para hacerlo tu solit@: realiza el ejercicio 51 de la página 19 del libro. (Ayúdate del ejercicio 50 que está resuelto)
Recuerda y anota que los números negativos y el cero NO tienen logaritmo.
¡Hasta mañana!
TAREAS DEL 11 DE MARZO AL 15 DE MARZO
Los alumnos deben realizar las siguientes tareas que se
entregarán a la profesora cuando se incorporen al aula.
-Utilizando el libro de texto (TEMA 2), realiza el siguiente
trabajo:
ECUACIONES: (repaso)
a)
Página 59: ejercicio 14
b)
Página 68: copiar el ejercicio 5.
c)
Página 70: ejercicios 47, 49 (apartados c,d), 50
(apartados c,d), 51 (apartados c,d),
52 (apartados c,d,e), 53 (aparatado a; es una bicuadrada), 55,
Página 71: ejercicio 58 (apartados a,c)
SISTEMAS
DE ECUACIONES:
d)
Página 62 y 63: estudiar toda la teoría y
realizar un resumen de la teoría con ejemplos para cada tipo de método.
e)
Página 63: ejercicios 28, 29, 30 y 32.
f)
Página 72: Ejercicio 70
g)
Página 73: ejercicios 91 y 93
h)
Página 64: estudiar la teoría y realizar un
resumen copiando el ejemplo.
i)
Página 69: copiar los ejercicios 8 y 9.
j)
Página 64: ejercicios 33, 34, 35, 36, 37 y 38.
k)
Página 72: ejercicio 72
REPASO FINAL:
l)
Página 75: Autoevaluación: ejercicios del 1 al
7.
No hay comentarios:
Publicar un comentario