3º B-C E.S.O.

Bienvenidos a tod@s los alumn@s de 3ºB-C de matemáticas académicas. Siguiendo nuestro horario habitual, cada día os contaré las tareas y actividades para realizar en vuestras casas. Es necesario que las hagáis a diario para consultar vuestras dudas. Ya sabéis que las dudas y las entregas se pueden remitir a través del correo: mateslalaguna@hotmail.com

-Día 12-Junio-2020 (Viernes)

Instrucciones para realizar el Examen EXTRAORDINARIO:

ENLACE DE ACCESO PARA HACER EL EXAMEN EL DÍA 12-JUNIO-2020: 

👉👉👉EXAMEN EXTRAORDINARIO-3ºESO👈👈👈


CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA DEL EXAMEN:
(Leed detenidamente antes del examen) 
-Horario de la prueba:
  • La prueba se realizará el día 12 JUNIO de 2020 con un tiempo límite de 90 minutos para realizar el examen más 15 minutos para la gestión del envío.
  •  El examen comienza a las 10 horas y termina a las 11:30 horas.
  • De 11:30 a 11:45 realizará la gestión del envío a la profesora del examen.

-Acceso y realización de la prueba:
  • A las 10 horas del día 12 de Junio de 2020 se pondrá un enlace en este blog para acceder y abrir el examen.
  • El examen tiene 8 preguntas con apartados;  se tiene que escribir con puño y letra a bolígrafo, no hace falta copiar enunciados, con letra muy clara y bien ordenado, indicando bien el número y apartado de la pregunta. Los folios tienen que tener nombre y apellidos por las dos caras. 
  • Es obligatorio desarrollar por escrito el proceso de cada pregunta sin saltarse ningún paso y también es necesario explicar claramente el planteamiento de los problemas y las operaciones, pues de lo contrario se penalizaría.
  • No vale poner solo el resultado de la pregunta. Se anularía dicha pregunta.
  • Si se pasa de tiempo en la entrega se penalizará bajando 1 punto en la nota por cada 10 minutos de retraso.
-Finalización de la prueba:
  • Una vez terminada la prueba sin pasarse del tiempo indicado es recomendable escanearla enviarla en formato PDF a mi correo mateslalaguna@hotmail.com   indicando en el asunto:
         Nombre y Apellidos, Curso, Examen Extraordinario 3ºESO
  • Importante recordad usar el programa que escanea al hacer las fotos y envía todo lo realizado en pdf
          Enlace al programa-escáner:
  • Cada alumno recibirá un correo de respuesta por parte de la profesora como prueba de que la entrega del examen se ha realizado.

  • MUY IMPORTANTE: Según el acuerdo del Departamento de Matemáticas del IES La Laguna, la profesora podrá citar a los alumnos por videoconferencia, para que expliquen su examen con detalle, o bien para justificación de algún ejercicio si se sospecha que ha copiado  de algún compañero o ha copiado la resolución de alguna aplicación móvil. La no aceptación por parte del alumno de la videoconferencia lleva a la anulación del examen. 

-Día 7-Junio-2020
-HORARIO DE LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DEL 12 DE JUNIO DE 2020:
POR LA MAÑANA DE 10 A 11:30 HORAS. 

-Día 2-Junio-2020 (Martes)
ACTIVIDADES DE REPASO PARA LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA
Os adjunto un recopilatorio de ejercicios tipo "examen" para la recuperación que se hará en la prueba extraordinaria de Junio.
TAREAS-REPASO-Examen-Extraordinario


-Día 26-Mayo-2020 (Martes)
-EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE LA 1ª y 2ª EVALUACIÓN

El enlace al examen aparecerá en este blog a las 17:00 horas del 26 de Mayo de 2020

👉👉👉EXAMEN-RECUPERACIÓN-1ªy2ª-EVALUACIÓN👈👈👈

-INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL EXAMEN: 
-Horario de la prueba:
  • La prueba se realizará el día 26 de Mayo con un tiempo límite de 2 horas, desde las 17 horas hasta las 19 horas.

-Acceso y realización de la prueba:
  • A las 17 horas del día 26 de Mayo de 2020 se pondrá un enlace en este blog para acceder y abrir el examen.
  • El examen tiene 10 preguntas con apartados;  se tiene que escribir con puño y letra a bolígrafo, no hace falta copiar enunciados, con letra muy clara y bien ordenado, indicando bien el número y apartado de la pregunta. Cada folio tiene que tener vuestro nombre y apellidos por las dos caras.
  • Es obligatorio desarrollar por escrito el proceso de cada pregunta sin saltarse ningún paso y también es necesario explicar claramente el planteamiento de los problemas y las operaciones, pues de lo contrario se penalizaría.
  • No vale poner solo el resultado de la pregunta. Se anularía dicha pregunta.
  • Si se pasa de tiempo en la entrega se penalizará bajando 1 punto en la nota por cada 10 minutos de retraso.

-Finalización de la prueba:

  • Una vez terminada la prueba sin pasarse del tiempo indicado es obligatorio escanearla enviarla en formato PDF a mi correo mateslalaguna@hotmail.com   indicando en el asunto:
       Nombre y Apellidos, Curso, Examen Recuperación 1ªy2ªEvaluación

  • Importante recordad usar el programa que escanea al hacer las fotos y envía todo lo realizado en pdf
          Enlace al programa-escáner:

  • Cada alumno recibirá un correo de respuesta por parte de la profesora como prueba de que la entrega del examen se ha realizado.
  • Según el acuerdo del Departamento de Matemáticas del IES La Laguna, la profesora podrá requerir una videoconferencia con algún alumno en particular para justificación de algún ejercicio si se sospecha que ha copiado  de algún compañero o ha copiado la resolución de alguna aplicación móvil. La no aceptación por parte del alumno de la videoconferencia lleva a la anulación del examen. 


-Días 21-Mayo-2020 (Jueves)
Tareas de Repaso para el examen del día 26 de Mayo de 2020

-Segunda Evaluación:

Nota: Todas las tareas de repaso se pueden entregar como máximo hasta el miércoles de la semana que viene.


-Días 20-Mayo-2020 (Miércoles) 
Tareas de Repaso para el examen del día 26 de Mayo de 2020

-Primera Evaluación:
Tema 3-Polinomios

-Dia 19-Mayo-2020 (Martes)
Tareas de Repaso para el examen del día 26 de Mayo de 2020

-Primera Evaluación: 
Tema 2-Potencias y Raíces


-Dia 18-Mayo-2020 (Lunes)
Tareas de Repaso para el examen del día 26 de Mayo de 2020

-Primera Evaluación: 
Tema 1- Números Reales



-Día 12-Mayo-2020 (Lunes)

Pongo a vuestra disposición los Criterios de Calificación para Evaluar el Curso aprobados por el Departamento de Matemáticas (y queda pendiente aún de la aprobación del servicio de Inspección):
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN FINAL DE CURSO



-Día 11-Mayo-2020 (Lunes)

ENLACE DE ACCESO PARA HACER EL EXAMEN DE LA TERCERA EVALUACIÓN:


👉👉...............Examen-3ªEvaluación..................👈👈


-Consideraciones Importantes:
  • El examen se debe enviar obligatoriamente en formato PDF al correo electrónico mateslalaguna@hotmail.com indicando en el asunto “NOMBRE Y APELLIDOS, CURSO, EXAMEN 3ªEVALUACIÓN”.
  • El examen dura 2 horas. De 17 a 19 horas. Si se pasa de tiempo en la entrega se penalizará bajando 1 punto en la nota cada 15 minutos de retraso.
  • Cada alumno recibirá un correo de respuesta por parte de la profesora como prueba de que la entrega del examen se ha realizado.
  • No se admite poner únicamente el resultado de la pregunta. Las preguntas se deben hacer bien claras y con los pasos intermedios y operaciones necesarias, explicando razonadamente tu respuesta. 
  • Según el acuerdo del Departamento de Matemáticas del IES La Laguna, el profesor podrá utilizar  y/o requerir una videoconferencia con algún alumno en particular para justificación de algún ejercicio si se sospecha que ha copiado  de algún compañero o ha copiado la resolución de alguna aplicación móvil. La no aceptación por parte del alumno de la videoconferencia lleva a la anulación del examen. 


-Día 2-Mayo-2020 (Sabado)
-Instrucciones para la prueba del día 11 de Mayo de 2020 de la Tercera Evaluación:
-Recordad que en la prueba entraría:
  •  Del Tema 6 y tema 7 del libro: solo los apartados que hemos trabajado en el blog.
  • Del Tema 11 y  tema 12 del libro: solo los apartados que hemos trabajado en el blog.
Nota: Observad los ejercicios de repaso final que os he puesto pues la prueba será muy parecida.

-Horario de la prueba:
  • La prueba se realizará el día 11 de Mayo por la tarde, con un tiempo límite de 2 horas, desde las 17 horas hasta las 19 horas.
-Acceso a la prueba:
  • A las 17 horas del día 11 de Mayo de 2020 se pondrá un enlace en este blog para acceder y abrir dicho examen.
  • La prueba está confeccionada para ser realizada de forma presencial en menos de hora y media, pero al hacerla online he dado más tiempo para las gestiones de envío. 
  • La prueba se tiene que escribir con puño y letra, a bolígrafo, no hace falta copiar enunciados, con letra clara y bien organizado, numerando bien las preguntas y apartados.
-Finalización de la prueba:
  • Una vez terminada la prueba sin pasarse del tiempo indicado es obligatorio escanearla enviarla en formato PDF a mi correo mateslalaguna@hotmail.com   indicando:
Nombre y Apellidos, Curso, Prueba Tercera Evaluación

Importante recordar el uso del programa que escanea al hacer fotos y envía todo lo realizado en un único archivo PDF
El enlace al programa escáner es:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.intsig.camscanner


Si tenéis cualquier duda consultad a mi correo.¡Ánimo!

-Día 29-Abril-2020 (Miércoles)
Hoy os voy a proponer unos ejercicios de repaso para prepararnos  la prueba final de la tercera evaluación. 
Esta vez no es obligatorio entregarlos ya que tenéis las soluciones en los solucionarios de cada tema colgados en el blog. Son ejercicios candidatos a la prueba que voy a proponer.
-Repaso de Funciones:
Página 267: ejercicios 1,2,3,4 y 5.
Página 264: ejercicio 51
Página 269: ejercicios 2 (dibuja todas las graficas), 5, 6 y 7.
-Repaso de Figuras planas:
Página 149: ejercicio 10 teorema de Tales.
Pagina 166: ejercicio 51 teorema del Pitágoras.
Página 167: ejercicios 57,58, 63 (si en algún apartado te falta un lado usa Teorema de Pitágoras)
Página 171: ejercicio 5

Nota importante: Os voy a poner una prueba final de la 3ª Evaluación. Es un trabajo que cuenta como la nota del examen de todo lo que hemos hecho en la tercera evaluación. La fecha será el día Lunes 11 de Mayo por la tarde. Os enviaré esa prueba a cada uno de vosotros y tendréis un tiempo máximo de 3 horas para hacerlo y entregarlo. Ya os daré las instrucciones en el blog y por correo durante este fin de semana.
Tened en cuenta que en la tercera evaluación el 50% de la nota final va a corresponder a los trabajos, y el otro 50% del total correspondería a la prueba que hagamos el día 11 de Mayo.

¡Ánimo y un abrazo!


-Día 27-Abril-2020 (Lunes)
Hoy vamos a corregir los ejercicios de la semana pasada.
Pincha en el enlace para ver las soluciones del tema 7. 
Importante anotar los errores y corregir.

Mañana empezamos con repaso

¡Animo!

-Día 24-Abril-2020 (Viernes)
Nota: Hoy sólo os voy a pasar los siguientes vídeos para ayudaros a hacer las tareas que mandé el miércoles y jueves.Podéis entregarme las tareas de esta semana hasta el lunes día 27 de Abril.
El lunes 27 de Abril os daré las soluciones para que los corrijáis y ver los errores. 

-Vídeos de ayuda:

  • Para corregir el ejercicio 33 os paso este ejemplo que es casi igual

  • Para corregir el 34 apartado b os paso un ejercicio similar

  • Para corregir el 34 apartado c os paso la explicación en este vídeo porque también es similar

  • Para corregir el 35 observa este vídeo explicativo que es lo mismo pero con otros datos.

  • Para corregir el 37 observa la explicación de este vídeo para que te aclares.

  • Para calcular áreas de figuras compuestas mirad  este vídeo:

¡Ánimo y hasta el lunes!

-Día 23-Abril-2020 (Jueves)
Seguimos con el tema 7 del libro.
-Longitudes y áreas de figuras circulares:
Página 161:
  • Copia el cuadro azul con los dibujos y las fórmulas de las longitudes y áreas de las figuras circulares.
  • Lee el ejercicio 36
  • Realiza los ejercicios 37 y 38.

Nota: Las soluciones de los ejercicios del Miércoles y Jueves las colgaré el Viernes.

¡Ánimo y hasta mañana!

-Día 22-Abril-2020 (Miércoles)
Seguimos con el tema 7 del libro.
-Longitudes y áreas de polígonos:
Página 160: 
  • Copia los cuadros de teoría incluyendo los dibujos.
  • Realiza los ejercicios 33, 34 y 35.

Nota: recuerda usar el Teorema de Pitágoras por si necesitas saber algún lado al calcular el Perímetro o el Área de alguna figura.

¡Ánimo y hasta mañana!

-Día 20-Abril-2020 (Lunes)
Hoy  vamos a corregir las tareas de la semana pasada. Importante ver los errores y anotar las modificaciones.
Tema 7:

Tema 6: Os pongo un enlace con el solucionario de todos los ejercicios del tema

¡Ánimo y hasta el miércoles!

-Día 17-Abril-2020 (Viernes)

-Teorema de Thales
  • Observa con detalle las explicaciones y ejemplos y cópialas en tu cuaderno.
Vídeo 1- Teorema de Tales

Página 138 (tema 6 del libro) :
  • Copia los tres cuadros amarillos.
Página 139 (tema 6 del libro):
  • Copia el primer cuadro amarillo.
-Criterios de semejanza de triángulos
  • Observa la siguiente explicación:

Página 139 (tema 6 del libro):
  • Copia el cuadro azul de criterios de semejanza de triángulos incluyendo dibujos.
  • Realiza los ejercicios 49, 50, 51 y 52.
¡Ánimo y buen fin de semana!



-Día 16-Abril-2020 (Jueves)

Página 154:
  • Copia el primer cuadro amarillo.
  • Puntos y rectas notables en un triángulo:
  • Copia la definición de medianas de un triángulo y baricentro incluyendo el dibujo.
  • Copia la definición de alturas de un triángulo y ortocentro incluyendo el dibujo.

Página 155:
  • Copia la definición de mediatrices de un triángulo y el circuncentro incluyendo el dibujo.
  • Copia la definición de bisectrices de un triángulo y el incentro incluyendo el dibujo.
  • Copia el último párrafo de la teoría donde  dice qué es la Recta de Èuler.

Página 156:
Teorema de Pitágoras
  • Observa atentamente los siguientes vídeos
  • Copia el cuadro amarillo y el ejemplo de la página 156.
  • Realiza los siguientes ejercicios: 18, 21 (apartados a,b) (ayúdate del ejercicio 20 que esta resuelto), 23 y 24.
  • Copia en tu cuaderno los ejercicios que se plantean en este vídeo:
Vídeo 3-Aplicaciones Teorema Pitágoras

¡Ánimo y hasta mañana!


-Día 15-Abril-2020 (Miércoles)
Vamos a ir realizando durante estos días un estudio y trabajo de una nueva unidad: 
FIGURAS PLANAS
Para esta unidad se trabajará con el Tema 6 (solo dos apartados)  y Tema 7 del libro.
Sigue las siguientes instrucciones:

FIGURAS PLANAS
Página 152: (tema 7 del libro)
A)Polígonos:
  • Copia la definición de polígono del primer cuadro amarillo.
  • Copia el ejemplo justo debajo del primer cuadro incluyendo el dibujo.
B)Suma de ángulos interiores de un polígono:
  • Copia el segundo cuadro amarillo
C)Polígono convexo y cóncavo:
  • Copia las definiciones de la izquierda (donde pone "ten en cuenta") y los dibujos
  • Después copia el último ejemplo de esa página y el tercer y último cuadro amarillo.
Página 153:
D) Polígonos regulares:
  • Copia toda la teoría incluido el dibujo.
  • Realiza los siguientes ejercicios:3, 4, 5 y 8 (ayúdate del ejercicios 7 que está resuelto).
¡Ánimo y hasta mañana!

¡Empezamos!Vuelta de "Vacaciones". Seguiremos con la misma dinámica, es decir, utilizaremos el libro de texto además de seguir atentamente las clases con las indicaciones que se darán cada día en este blog.
Los trabajos realizados durante la semana se entregarán como muy tarde el VIERNES de esa misma semana.

¡Empezamos!

Día 4-4-2020
Os paso el solucionario del tema 11 y 12 del libro para que vayáis corrigiendo las tareas y podáis ver y señalar vuestros errores. Esto es lo mas importante para luego saber hacer el examen. 

Solucionario tema 11 
Solucionario tema 12

¡Ánimo y un abrazo!


Día 2-4-2020
IMPORTANTE
FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS: 
Ya sabéis que para enviar las tareas debéis hacerlo a este correo mateslalaguna@hotmail.com

Conviene que vayáis entregando las tareas conforme las terminéis para saber que lo estáis trabajando a diario y poder valorarlo.

De todos modos os voy a poner una fecha tope de entrega para aquellos alumnos que aún no me han enviado nada.  

-Trabajos del 11 al 25 de Marzo.ÚLTIMO DÍA DE ENTREGA EL LUNES DÍA 6 DE ABRIL
-Trabajos del 26 de Marzo al 2 de Abril. ÚLTIMO DÍA DE ENTREGA EL LUNES DÍA 13 DE ABRIL

Tenéis que haceros una idea que los criterios de calificación van a variar y se le va a dar mucho valor al trabajo entregado. En breve os pondré qué porcentaje valen los trabajos cuando tengamos más instrucciones. 

Nota:
Os indico este enlace para que os bajéis gratuitamente un programa que escanea desde el móvil o tablet muy fácil y convierte todo a PDF . Así a la hora de mandar los envíos cabe todo en un correo y se envía todo en orden en un único archivo.

Programa para escanear desde el móvil/tablet

¡Ánimo y que descaséis en semana santa!


-Día 2-4-2020 (Jueves)

HOY ES EL ULTIMO DÍA DE TAREAS ANTES DE SEMANA SANTA
La fecha tope de entrega de los trabajos la pondré mañana.  
Por favor no os demoréis en entregar las tareas anteriores. 

Hoy vamos a trabajar con un tipo específico de funciones
Sigue mis indicaciones utilizando el cuaderno y el libro (tema 12)

-FUNCIONES CUADRÁTICAS
Las Funciones Cuadrática son aquellas que su gráfica es una Parábola

-Ver el siguiente vídeo donde te explican cómo es una parábola
Vídeo1-cómo es una parábola

- Utiliza el Libro:
Página 256:Copia toda la teoría incluyendo los ejemplos con las gráficas correspondientes.

Página 257: Realiza los siguientes ejercicios:
  • Ejercicio 30 (todos). Nota para el apartado d) tienes que hacer igualdades notables y reducir la fórmula a este formato o esquema 
  • Ejercicio 31.
  • Lee el ejercicio 32 y realiza el ejercicio 33.
  • Lee el ejercicio 34 y realiza el ejercicio 35.

-Estudio analítico de una Parábola:
Atiende a las explicación de este vídeo y copia todo lo que explica Susi.
Vídeo-representar una parábola
  • Nota: Por si lo necesitáis os pongo otros vídeos donde te explican como representar parábolas

-Utiliza el libro para trabajar los siguientes apartados:
  •  Página 258:
A) Sentido de las Ramas:
Copia el cuadro y el ejemplo

B) Cómo calcular el vértice de una parábola
Copia el segundo cuadro amarillo y el ejemplo justo debajo.

C)Cómo calcular el eje de simetría de una parábola:
Copia el tercer cuadro y el ejemplo justo debajo

D)Cómo calcular el punto de corte de una parábola con el eje de ordenadas o eje Y (también se escribe eje OY):
Copia el tercer cuadro amarillo y el ejemplo justo debajo
  • Página 259:
E) Cómo calcular el punto de corte de una parábola con el eje de abscisas o eje X (también se escribe eje OX):
Copia el cuadro amarillo y el ejemplo justo debajo incluyendo la gráfica.

Página 259: Realiza los siguientes ejercicios
  • Ejercicio 38 (en cada apartado usa las identidades notables y el producto de polinomios para reducir las fórmulas a su formato. Después haces lo que te piden)
  • Ejercicio 39
  • Ejercicio 40
  • Ejercicio 41
  • Ejercicio 42

¡Ánimo y paciencia chic@s!
Esta tarea la podéis hacer en dos días si no os os diera tiempo. 

-Día 1-4-2020 (Miércoles)


Hoy vamos a trabajar con un tipo específico de funciones
Sigue mis indicaciones utilizando el cuaderno y el libro (tema 12)

-FUNCIONES LINEALES
Las funciones lineales son aquellas que su gráfica es una recta. 

-Ver el vídeo y copiar todo lo que explica en la pizarra Susi, paso a paso, parándote cuando sea necesario.
Vídeo 1-funciones lineales

-Ahora trabaja con el libro:
-Página 250:
  • Copia el cuadro amarillo con la teoría.
  • Copia el ejemplo incluyendo la gráfica.
-Página 251:
  • Copia el cuadro amarillo de la teoría y el ejemplo incluyendo el gráfico.
  • Copia también el segundo cuadro amarillo.
-Página 251:
  • Realiza los ejercicios 3(sin copiar las gráficas), 4, 5 y 6.

-Cómo calcular la PENDIENTE de una recta:

-Ver el vídeo y copiar cada uno de las formas que se proponen
Vídeo 2-cálculo-de-la-pendiente

-Ahora trabaja con el libro:

Página 250: Copia el segundo cuadro amarillo de teoría y el ejemplo justo debajo.
Página 251: ejercicio 2
Página 253: ejercicio 9, 11 (ayúdate para hacer el ejercicio 11 viendo el ejercicio 10 que está resuelto).
Página 253: ejercicio 15

-Cómo hallar la ECUACIÓN de una recta: 

Ver el vídeo y copiar cada una de las formas que se explica, parándote cuando sea necesario.
Vídeo 3-ecuación-de-la-recta

-Ahora trabaja con el libro:

Página 252: copia el primer cuadro amarillo y los dos ejemplos justo debajo.
Página 253: ejercicio 12.

-Posiciones relativas de dos rectas:

-Copia y recuerda que:
-Dos rectas son:
  • Secantes (se cortan en un punto): si al resolver el sistema formado por las dos ecuaciones nos sale que tiene una única solución.
  • Paralelas: si al resolver el sistema formado por las dos ecuaciones nos sale que No tine solución.
  • Coincidentes:si al resolver el sistema formado por las dos ecuaciones nos sale que tiene infinitas soluciones.

Otra manera de ver la posición de dos rectas es mirando las pendientes de ambas rectas.

-Página 254: copia el cuadro amarillo y el ejemplo que hay justo debajo.
-Página 254: Realiza el ejercicio 19.

¡Ánimo y si no da tiempo en un día podéis hacerlo en dos días!

-Día 31-3-2020 (Martes)

Seguimos con el Tema 11 del libro. 
Sigue paso a paso mis instrucciones realizando las tareas en el CUADERNO.
Continuamos trabajando con las Características de las Funciones:

-PUNTOS DE CORTE CON LOS EJES
Observa atentamente los siguientes vídeos: 
Cálculo de los puntos de corte mirando una gráfica: ver vídeo: Ejemplo1
Cálculo de los puntos de corte mirando una gráfica y si te dan sólo la fórmula:
Ver vídeo:  Ejemplo 2

  • Copia en tu cuaderno los ejercicios del vídeo Ejemplo 2. 

-CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO. MÁXIMOS Y MÍNIMOS.

Crecimiento y Decrecimiento: Observa los siguientes ejemplos para buscar dónde una función crece, decrece o dónde es constante (significa que ni crece ni decrece). Recuerda que hay que indicar dónde crece o decrece  siempre con los valores de la x (tendrás que usar intervalos).

-Ver ejemplo vídeo 1
-Ver ejemplo vídeo 2
-Ver ejemplo vídeo 3

Máximos y Mínimos: Observa los siguientes ejemplos para buscar los puntos máximos y mínimos de una función. Recuerda siempre que tienes que dar sus coordenadas.
-Ver ejemplo continuación vídeo2 
-Ver ejemplo vídeo 4

Ahora tu solit@:

-Página 239: 

  • Copia en tu cuaderno toda la teoría, incluyendo la gráfica. 
  • Copia ahora el ejercicio 18.
  • Realiza el ejercicio 19.


¡Ánimo y hasta mañana!



-Día 30-3-2020 (Lunes)
Seguimos con el Tema 11 del libro. 
Sigue paso a paso mis instrucciones realizando las tareas en el CUADERNO.

-Página 241: Copia atentamente el ejercicio 3 sólo los apartados a,b,c

 Ahora tu solit@ ve a la página 235 y realiza el ejercicio 6.

Continuamos trabajando con las Características de las Funciones.
En días anteriores hemos visto el Dominio y el Recorrido o Imagen. Hoy vamos a ver las siguientes propiedades:

-CONTINUIDAD

Atiende a la explicación de cada vídeo y copia el ejercicio que se propone en cada uno de ellos:

-Vídeo-Ejemplo de gráfica discreta (discontínua)
-Vídeo-Ejemplo de gráfica contína
-Vídeo-Ejemplo de gráfica escalonada
-Vídeo-Ejemplo: estudio de la continuidad de una función a trozos o por tramos

Ahora tu solit@:

-Ve a la  Página 236:  Observa las gráficas y lee toda la teoría. Copia el cuadro amarillo. Después realiza los ejercicios 13 y 14.

-SIMETRÍA 

Observa los siguientes vídeos para entender la simetría
-Vídeo 1
-Vídeo 2


-PERIODICIDAD

Observa los siguientes vídeos para entender cuándo una función es periódica
-Vídeo 3
-Vídeo 4


Ahora tu solit@:
-Id a la Página 237: Observa las gráficas y lee la teoría para cada gráfica. Ahora copia la teoría que viene en los cuadros amarillos. Realiza seguidamente los ejercicios 15,16,17

¡Ánimo y hasta mañana!



-Día 27-3-2020 Viernes
Sigue paso a paso mis indicaciones. Recuerda que tienes que usar el CUADERNO para hacer todo lo que pido ya que lo voy a recoger para calificarlo. 

-Página 233

-Copia en tu cuaderno el ejemplo de la gráfica.
- Después realiza los ejercicios 1,  2 y 3.


- Recuerda que en una función, a cada valor de la (variable independiente) le corresponde un ÚNICO valor de la (variable independiente). 

Por ejemplo, esta tabla corresponde a una función.


x
y
1
2
2
4
3
6

Sin embargo esta otra tabla NO corresponde a una función, porque al valor 1 de la x le corresponden dos valores de la y (el 4 y el 6)



x
y
1
4
2
5
1
6


-Veamos ahora cómo se puede comprobar si una gráfica es o no una función.

Para ello visualiza estos vídeos

-Video 1 


-Vídeo 2


-Ahora tu solít@!  Ve a la página 233 del libro:



  • Copia el ejercicio 4 
  • Realiza el ejercicio 5
¡Ánimo y buen fin de semana!



-Día 26-3-2020 Jueves

-Podéis bajaros el solucionario del tema 5 del libro: SOLUCIONARIO-TEMA5 


Funciones (tema 11 y 12 del libro) 

- Hoy vamos a recordar un poco un pequeño resumen de lo que dimos de funciones en clase.
Para ello vamos a copiar del libro, en la página 240 del tema 11 el apartado de Funciones entero pero NO el de características.

-Ahora vais a ver dos vídeos para reforzar la teoría y aclarar conceptos:






-Seguidamente abrimos el libro por la página 235 y vamos a copiar la teoría y el ejemplo.

- Ahora se trata de que  tu solit@ hagas los siguientes ejercicios:

  • Página 235: ejercicios 7 y 9. 
  • Página 242: ejercicio 25 apartado b)     y   ejercicio  29 apartado a)

¡Ánimo y hasta mañana!

TAREAS DEL 11 AL 25 DE MARZO


Los alumnos deben realizar los siguientes ejercicios que se entregarán al profesor cuando se incorporen al aula.
Repaso del Tema 4 y Tema 5 del libro:
-Página 88: Ejercicios 55(apartados c,d),  60(apartados b,d),  61(apartados a, b),  62  y 63.

-Página 89: Ejercicios 68, 69, 70, 71, 72

-Página 116:Ejercicios 66(apartados  b,d),  67(apartados b,d)

-Página 117: Ejercicios  74 (apartados c,d),75 (apartados a,b),  78(apartados a,b,c),       79(apartados a,b,c),  80(apartados a,b,c)   y   81(apartados a,b,c).

-Página 119: Ejercicios 109, 110 y 112

-Página 120: Ejercicios 125 y 126. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario